Libros recomendados: "La serpiente verde" y "Pulgarcita".
¿Que es la textura? Es aquella materia de la que estan cubiertos los cuerpos así como la representación visual de dicha materia. Podemos distinguir tres tipos de textura:
- Natural: sensible al tacto.
- Visual: remite a la experiencia visual.
- Artificial: imita a una imagen natural.
Es un dato muy necesario a la hora de interpretar imágenes, ya que explica de que trata. Hemos visto un ejemplo, primero hemos visto un simple círculo (que determina la forma), después hemos visto el color de la figura, y por último hemos visto como la textura puede determinar la imagen; un zumo, una naranja, un helado.
También podemos distinguir varios tipos de texturas: suave, áspero, caliente, frío, duro, blando, metálico, húmedo, seco, putrefacto, brillante...
Artistas vistos hoy en clase:
- Ron mueck: textura ficticia (variante de la textura real).
- Juan Zamora: textura ficticia.
- Zhan Huan
En la actividad que hemos tenido que hacer en clase ha sido realizar tres texturas con la técnica frotage, realizar un mapa y una plantilla.
Consejo que no dan las madres: "Hay que ser fiel a uno mismo, actuar y seguir siempre a tus principios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario